Tuesday, January 08, 2008

Mi canción favorita

Cuando escucho a maná, siento que se viene a mi mente un montón de cosas y más aún con esta canción, por ello es mi favorita y espero que sepan escucharla y darle el valor que se merece. Gracias por esta obra.

BENDITA LA LUZ DE MANÁ Y JUAN LUIS GUERRA

Bendito el lugar
y el motivo de estar ahí
bendita la coincidencia.
Bendito el reloj que nos puso puntual ahí
bendita sea tu presencia.

Bendito Dios por encontrarnos en el camino
y de quitarme esta soledad de mi destino.

Bendita la luz,
bendita la luz de tu mirada
bendita la luz,
bendita la luz de tu mirada
desde el alma.

Benditos ojos que me esquivaban,
simulaban desdén que me ignoraba
y de repente sostienes la mirada.

Bendito Dios por encontrarnosen el camino
y de quitarmeesta soledad de mi destino.

Bendita la luz,
bendita la luz de tu mirada
bendita la luz,
bendita la luz de tu mirada, oh.

Gloria divina de esta suerte,del buen tino,
de encontrarte justo ahí,en medio del camino.
Gloria al cielo de encontrarte ahora,
llevarte mi soledady coincidir en mi destino,
en el mismo destino.

Épale

Bendita la luz,
bendita la luz de tu mirada
bendita la luz,
bendita la luz de tu mirada.
Bendita mirada, oh,
bendita mirada desde el alma.
Tu mirada, oh oh,
bendita, bendita,bendita mirada,
bendita tu alma y bendita tu luz.
Tu mirada, oh oh.
Oh oh, te digo es tan benditatu luz amor.
Y tu mirada oh, oh.
Bendito el reloj y bendito el lugar,
benditos tus besos cerquita del mar.
Y tu mirada, oh, oh.
Amor amor, qué bendita tu mirada,
tu mirada amor.

Fotiks


Integrantes

Así fué y es su conformación:

  • Sombrero Verde (1978-1985)

Juan saez cossio, voz
Juan Calleros, Bajo
Ulises Calleros, guitarra
Abraham Calleros, Batería
Gustavo Orozco, Guitarra

  • Maná (actual)

Fernando Olvera: Voz, guitarra y armónica (1987-)
Juan Diego Calleros: Bajo y coros(1987-)
Sergio Vallín: Coros, guitarra (1995-)
Alejandro González "El Animal": Voz, coros, batería (1987-)

  • Ex-integrantes

Ulises Calleros, guitarra (1987-1992)
Iván González, teclados (1992-1994)
Cesar López "Vampiro", guitarra (1992-1994)

Teniéndo en cuenta que han realizado música junto a grandes estrellas famosas.

Su Camino

ETAPAS:
Naciéron en la década de los ochenta en la ciudad mexicana de Guadalajara, cuando un grupo de adolescentes, con muchas ambiciones y un bongó, crearon una banda llamada Sombrero Verde que, a partir de interpretar covers de grupos a los que admiraban (Beatles, Stones, Led Zeppelín y The Police), tuvieron la osadía de lanzarse a componer un rock propio que asumió su raíz latina y que fue escrito en español aún antes de que esto fuera una tendencia.Fue así como Fernando Olvera y los hermanos Calleros (Ulises, Juan Diego y Abraham), en compañía de Gustavo Orozco, alimentaron una incipiente escena en su ciudad natal y en la región. Un par de grabaciones -con los sellos Ariola y Fonovisa-, dan cuenta de la frescura de su propuesta musical, característica que MANÁ ha conservado a lo largo de su exitosa carrera.
En 1986, MANÁ firma con la disquera Polygram y da comienzo a una nueva era editando un disco homónimo que participa de manera importante en el movimiento musical “Rock en tu idioma”, mismo que abrió el mercado para la música escrita en español y proponiendo una alternativa más propia en un medio tradicionalmente dominado por la música en inglés.A pesar de haber obtenido cierto éxito, esa primera grabación como MANÁ no deja del todo satisfechos a sus creadores. Al tratar con una disquera, el grupo tuvo que defender su propuesta e identidad, que se veía afectada por los intereses comerciales del sello. Era una época en que dominaban los grupos prefabricados y orientados hacia lo que algunos ejecutivos del medio pensaban que era lo que el público deseaba oír. Pero MANÁ se mantuvo firme en su línea, insistiendo en diversos foros alternativos hasta que la compañía Warner Music se interesó por ellos.
Con la década de los noventa vinieron cambios esenciales. Fher y Alex sabían ya de los riesgos que implica ponerse en las manos de un productor que ve a sus grupos más como un producto que como una propuesta artística, por eso optaron por iniciarse en un camino del cual no se han apartado desde entonces: asumir ellos la producción de sus fonogramas. Así pues, decidiéron crear sus canciones para el agrado de su público.

Más Fotiks

Discografía

Creo que su discografía es bien interesante y en realidad sus discos tienen bastante trabajo.

1989 ... FALTA AMOR

1992 ... ¿DÓNDE JUGARÁN LOS NIÑOS?

1994 ... MANÁ EN VIVO

1995 ... CUANDO LOS ÁNGELES LLORAN

1997 ... SUEÑOS LÍQUIDOS

1999 ... MTV UNPLUGGED

2002 ... REVOLUCIÓN DE AMOR

2004 ... MANÁ Esenciales
Eclipse
Luna
Sol

2006 ... Amar es Combatir